Nombre común / Nombre científico
El nombre común es Akita Inu, y el nombre científico es Canis lupus familiaris.Descripción
El cuerpo tiene una estructura sólida y compacta. Las orejas son pequeñas, tiesas y redondeadas en las puntas y tiene una cola gruesa y enroscada hacia delante. Sus extremidades son fuertes, potentes y de huesos pesados. La capa externa del pelaje es de pelo liso y de textura dura y en la interna tiene abundante pelo fino, puede ser de varios colores como el blanco, el gris o el atigrado. Miden los machos 67cm y hembras 61cm y pesan unos 35kg. Tienen una esperanza de vida de 11 a 15 años.
ts
Origen de la raza
Algunos historiadores apuntan la aparición del Akita Inu hace cuatro mil años, pero los primeros ejemplares conocidos datan del siglo XV. En sus orígenes fue en perro de caza mayor y durante años fue usado por los guerreros del Japón como perro de defensa y ataque. Durante la segunda guerra mundial un hombre cruzó hembras Akita con un Pastor Alemán y vendió los cachorros a los soldados estadounidenses. El Akita Norteamericano se lanzó rápidamente al comercio y en la actualidad coexisten las dos razas.
Alimentación
Su dieta esta basada en carnes y huesos de cualquier tipo, pescados, frutas y verduras. Las necesidades alimenticias varían según el tamaño y el sexo.
If you wanna buy uk best quality fake for sale are worth having. You can place an order online conveniently and efficiently.
Reproducción
El período de gestación es de unos 63 días. Es posible que se adelanten hasta seis días y se atrasen hasta tres días. Los expertos recomiendan la asistencia de un veterinario si a los 64 días no ha tenido los perritos. Usualmente la camada es de 9 a 10 cachorros.
orologi
Curiosidades rolex.cz
Es dócil, activo e independiente y aunque sea obediente no es nada sumiso. Su cualidad más admirable es la lealtad, se siente muy apegado a su dueño y es desconfiado con los extraños, actitud que le hace ser un buen guardián. Es un perro paciente que permanece impasible en situaciones irritantes. Se adapta perfectamente a la vida en el interior de la vivienda, siempre y cuando se le den de diez a veinte minutos de ejercicio diario. Aunque el mejor lugar para tener este perro es un jardín al aire libre. Debido a la abundante capa de pelo es importante que se cepille a diario. Aunque es un perro fuerte y fornido tiende a desarrollar enfermedades como la displasia de cadera, disfunciones de la glándula tiroides, patologías del sistema inmunológico y problemas en las rodillas.