Camaleón pantera

Furcifer pardalis

Nombre común / Nombre científico

El nombre común es Camaleón pantera , y el nombre científico es Furcifer pardalis.

Descripción

Tienen un tamaño considerable, pero sin llegar a ser gigantes. Son muy resistentes, debido a su gran adaptabilidad,s rolex relojes lo que los hace muy indicados para principiantes. Su increíble  colorido del que se citan en la actualidad más de 25 formas diferentes, junto a su docilidad, hacen del camaleón pantera el más indicado tanto para los que se inician, como para quienes se quedan fascinados con esta especie y desean conseguir nuevas formas con diferentes coloridos. Los camaleones pantera pueden alcanzar los 55cm, pero normalmente no superan los 45cm. Las hembras son de menor tamaño, en torno a los 30  a 35cm. Se suele citar que la variedad Arcoiris también conocida como Anstiranana o Diego Suarez, es la que alcanza mayor tamaño. Podemos encontrar desde individuos completamente azules, hasta individuos totalmente rojos o rosados, pasando por verdes, naranjas, amarillos, etc, Los colores de los machos de camaleón pantera varían considerablemente dependiendo del estado de ánimo del camaleón o de los estímulos que pueda estar recibiendo en un momento dado. Las hembras independientemente de su variedad tienen una coloración muy similar en la base, que es de color rosado o salmón y negro cuando llegan a la edad de madurez sexual que se sitúa entre los 6 meses y el año. La coloración de las hembras varía principalmente entre los estados de receptividad y no receptividad, siendo en este último caso los colores más marcados y más contrastados, entre negro y fucsia o negro y anaranjado.Tienen una esperanza de vida de  3 años las hembras y 6 años los machos.

Distribución

Son originarios de Madagascar, y se extienden desde la costa Noroeste, hasta el Este, pasando por la zona Norte. También habitan islas e islotes próximos, así como en Mauricio y Reunión, donde posiblemente han sido introducidos. Debido a su amplia distribución que abarca zonas que distan entre sí varios cientos de Km, es un poco inocente pretender encontrar camaleones pantera con patrones cromáticos definidos por lo que el número de morfos puede ser ilimitado. 

Alimentación

Son ávidos depredadores de todo tipo de animales que quepan en su boca. Cazan todo tipo de insectos, arácnidos, y pequeños vertebrados, incluso sus propias crías son susceptibles de convertirse en alimento de los hambrientos y rápidos adultos. En cautividad los alimentamos con grillos, saltamontes, gusanos de seda, cucarachas, zophobas, etc dependiendo de la disponibilidad de un tipo de alimento u otro. Es muy importante tanto para mantener animales sanos como para conseguir reproducirlos que el alimento vivo ofrecido haya sido alimentado adecuadamente para que proporcione todos los nutrientes necesarios a los camaleones y evitar así deficiencias nutricionales.  Es conveniente también suplementar con minerales y vitaminas el alimento vivo ofrecido siempre que sea necesario. Es muy importante recordar que las crías de todas las especies de camaleón necesitan aportes extras de calcio en la dieta cautiva para evitar enfermedades óseas como el raquitismo.

 

Reproducción

La época reproductiva varía dependiendo de unas zonas u otras. Los camaleones pantera de la costa oeste se reproducen durante todo el año, favorecidos por su clima más húmedo y constante.  Después de la cópula una vez fecundados los óvulos, la hembra entra en periodo de gestación que puede variar dependiendo de la temperatura pero que normalmente se prolonga unos 40 días. La hembra busca un lugar adecuado para realizar la puesta que puede consistir entre 20 y  45 huevos. Las crías tardan en nacer desde 150 días hasta más de un año, dependiendo de la temperatura de incubación. Temperaturas de incubación de entre 18º C de mínima nocturna hasta más de 30 º de máxima diurna han dado buenos resultados, si bien, por lógica los grandes contrastes entre el día y la noche no tag heuer tienen mucho sentido, se recomienda bajar 3 - 5 ºC la temperatura entre el día y la noche. Personalmente, utilizo temperaturas diurnas de 27 ºC y nocturnas de 23ºC y el periodo de incubación suele ser de unos 250 días.

 

Curiosidades

Los camaleones pantera son animales jerárquicos que en la naturaleza viven en colonias que pueden llegar a 1 ejemplar por m2. Los machos son territoriales, en especial en presencia de hembras receptivas. Por tanto los combates entre machos son frecuentes, primero exhiben su coloración de excitación que cambia dependiendo de la variedad de pardalis e inflan su cuerpo lateralmente. Si los 2 machos persisten, se producen embestidas con la punta del hocico y si el combate se recrudece, se lanzan mordiscos y se enzarzan en una dura pelea que puede tener graves consecuencias. Es por esta razón por la que evitamos s breitling mantener más de un macho adulto o semi-adulto por terrario. Es posible en cambio mantener un macho con varias hembras, si bien esto aumenta las posibilidades de que se produzcan lesiones.